Digitalización - Microfilm.

DIGITALIZACIÓN A PARTIR DE SOPORTES MICROFILM



MICROFILMACIÓN

Es una técnica de archivo basado fundamentalmente en el cambio de soporte de los documentos de papel, en otro formato de material sintético. Es una cinta de material plástico flexible y muy resistente al envejecimiento, sobre la cual se ha depositado una capa de material fotográfico de altísima calidad. En esta cinta se depositan los documentos comprimidos en una reducción que permite almacenar una gran cantidad de documentos, sin perder la información que contiene cada archivo.


DIGITALIZACIÓN

Es un proceso tecnológico que permite convertir un documento de soporte análogo (papel, video, casettes, cinta, película, microfilm) en archivo digital con equipos especializados para una eficiente consulta y almacenamiento de la información. Para la digitalización de los formatos microfilm encontramos:

Microfichas: La microficha es una hoja delgada y plana de película fotográfica transparente que contiene una cuadrícula de reproducciones a pequeña escala de material impreso. Las láminas de microfichas son pequeñas (105 milímetros a 148 milímetros) y las imágenes miniaturizadas que contienen se reducen típicamente al 4% (1/25) de su tamaño original.
Jacket de Microfilm: Se trata de un acetato con uno o más canales que contienen la película de microfilm previamente cortada en tiras.
Rollo de microfilmación: Es una cinta de película fotográfica que contiene una emulsión en sales de plata, que al exponerse a la luz fija la imagen a la cinta, dependiendo la máquina que se use y el formato de microfilmación reescribirá los documentos a lo largo de la cinta. La cantidad de imágenes puede variar dependiendo las características del rollo (16mm o 35mm).

Enviar un whatsapp!
WhatsApp Chat Imagescan